Nuestros servicios
Contamos los servicios para cubrir tus necesidades
Construcmas te puede ofrecer una variedad de servicios según su especialización y enfoque. Aquí te dejo una lista de los principales servicios que una constructora puede proporcionar:
Construcción comercial
-
Edificios de oficinas: Diseño y construcción de oficinas corporativas y edificios empresariales.
-
Centros comerciales: Desarrollo de espacios comerciales, incluyendo tiendas, centros de entretenimiento, y restaurantes.
-
Locales comerciales y tiendas: Construcción de espacios comerciales para diferentes actividades económicas.


Construcción residencial
-
Proyectos residenciales: Diseño y construcción de casas unifamiliares, apartamentos o desarrollos habitacionales.
-
Remodelaciones y ampliaciones: Servicios de renovación o expansión de viviendas existentes.
Planificación y Diseño Inicial
-
Definición de objetivos y necesidades: En esta etapa, se identifican las metas del proyecto, los requisitos específicos y las expectativas del cliente. Esto incluye el tipo de construcción (residencial, comercial, industrial, etc.), el uso del espacio y las necesidades de diseño.
-
Estudio del sitio: Se analiza el terreno donde se construirá el proyecto. Esto incluye estudios geotécnicos, topográficos, ambientales y de accesibilidad. La ubicación influye en el diseño, los materiales y los métodos de construcción.
-
Diseño preliminar: El equipo de arquitectos y diseñadores elabora bocetos y propuestas iniciales de diseño, ajustándolos a las necesidades del cliente y a las normativas locales.


Proyectos sociales
Los proyectos sociales son fundamentales para el progreso de la humanidad, ya que abordan las necesidades básicas de las personas y trabajan para crear un mundo más justo y equitativo. Aunque enfrentan desafíos, su impacto positivo puede ser significativo, transformando comunidades, mejorando la vida de las personas y fomentando un futuro más inclusivo y sostenible. La clave del éxito en estos proyectos radica en la colaboración, la planificación adecuada y el compromiso a largo plazo.
Planificación Detallada y Gestión de Riesgos
-
Planificación del proyecto: Se desarrollan los planes detallados para cada fase de la construcción, desde la excavación hasta la entrega final. Esto incluye la organización de recursos, personal, equipos y materiales, así como la programación de actividades.
-
Gestión de riesgos: Identificación de los posibles riesgos durante la construcción, como problemas con el clima, retrasos en la entrega de materiales, cambios en el diseño, cuestiones de seguridad, entre otros. Se desarrollan estrategias para mitigar estos riesgos.


Construcción de infraestructuras
La construcción e infraestructura son sectores clave para el desarrollo de cualquier sociedad, pues son responsables de crear los entornos donde vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Mientras que la construcción se enfoca en los edificios y espacios, la infraestructura se ocupa de los sistemas que hacen que esos espacios sean funcionales y habitables. Ambos sectores son esenciales para el progreso económico, la calidad de vida y la sostenibilidad en el futuro.
Profesionales
Los profesionales de la construcción son individuos especializados en diversas áreas del proceso de construcción, desde el diseño hasta la ejecución de proyectos. Su trabajo es fundamental para asegurar que las obras se lleven a cabo de manera eficiente, segura y conforme a los estándares técnicos y legales.
-
Arquitectos: Son los responsables del diseño de los proyectos, tanto en términos de estética como funcionalidad. Se encargan de elaborar planos y especificaciones, y de supervisar que el proyecto cumpla con las normativas locales y las expectativas del cliente.
-
Ingenieros civiles: Se centran en el aspecto estructural de la construcción, asegurándose de que los cimientos, las estructuras y los materiales sean adecuados para el proyecto. También se encargan de calcular la resistencia de los materiales y garantizar la seguridad de la obra.
-
Contratistas: Son responsables de la ejecución física del proyecto, coordinando a los trabajadores, adquiriendo materiales y asegurando que la obra se termine dentro del tiempo y presupuesto estipulados. Pueden especializarse en áreas como construcción de viviendas, obras públicas, entre otros.
-
Maestros de obra: Son los encargados de supervisar el trabajo diario en el sitio de construcción. Se aseguran de que los trabajadores sigan los planos y las instrucciones, controlando la calidad y el ritmo de la obra.
-
Obreros y artesanos: Son los trabajadores especializados en tareas específicas de la construcción, como albañiles, electricistas, carpinteros, fontaneros, etc. Son esenciales para la ejecución de las diferentes etapas del proyecto.
-
Inspectores de construcción: Verifican que las obras se realicen conforme a las normativas y regulaciones locales. Están presentes en diferentes etapas del proyecto para asegurar que todo cumpla con los requisitos de seguridad y calidad.
-
Técnicos en seguridad y salud laboral: Se encargan de garantizar que se cumplan los protocolos de seguridad en el lugar de trabajo, previniendo accidentes y asegurando el bienestar de todos los trabajadores en el sitio de construcción.
​

Construcción de paisaje
​
La construcción de paisaje es el proceso de diseñar, planificar y ejecutar espacios exteriores que integran elementos naturales y artificiales. Su objetivo es crear ambientes funcionales y estéticamente agradables, adaptados al entorno y a las necesidades de los usuarios. Incluye la selección y disposición de plantas, materiales, caminos, fuentes, iluminación y mobiliario urbano. Los diseñadores de paisajes consideran factores como el clima, la topografía y el uso del espacio para lograr una armonía entre la naturaleza y la infraestructura. Además, busca la sostenibilidad, promoviendo la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente.